Qué aprender de PIXAR para crear tu estrategia de marketing de contenidos

En el mundo del cine, Pixar es reconocido por su habilidad para construir mundos increíbles, personajes memorables y contar historias emocionantes. ¿Qué pueden aprender los creadores de contenido en redes sociales de Pixar? Existen 10 reglas de narración de Pixar que todo creador de contenidos en vídeo debería conocer para desarrollar una efectiva estrategia de contenidos y conseguir más seguidores. Como dijo Walt Disney: "Si puedes soñarlo, puedes hacerlo".
1. Piensa en lo interesante para la audiencia, no solo en lo divertido para ti como creador
Al desarrollar tu estrategia de contenidos, es crucial ponerse en los zapatos del espectador y pensar en lo que le resultará interesante, no solo en lo que te divierte como creador. Este cambio de mentalidad te permitirá crear contenidos que conecten con tu audiencia y satisfagan sus necesidades e intereses.
2. Simplifica, enfoca y combina personajes
Al escribir el guion de tu vídeo, es importante eliminar elementos innecesarios que no aporten valor. Pregúntate si al quitar una parte del vídeo, realmente hará una diferencia o si, por el contrario, hará que el vídeo fluya mejor. También puedes aplicar esta regla al editar el vídeo, eliminando momentos lentos o repetitivos que no aporten a la historia.
3. Desafía a tus personajes
Los vídeos de retos son populares en YouTube, y desafiar a tus personajes (o a ti mismo) es una excelente técnica de narración. Esto no se limita a los vídeos de entretenimiento, también puedes aplicarlo en contenidos educativos, mostrando cómo enfrentar desafíos relacionados con el tema que estás tratando.
4. Define el final antes de desarrollar el medio
Los finales son difíciles, así que es fundamental tener uno sólido antes de comenzar a desarrollar el medio de tu vídeo. Además, piensa en cómo puedes usar el método de transición para dirigir a los espectadores a otro vídeo al final del actual, generando más vistas en tu canal.
5. Termina tu historia aunque no sea perfecta
Es importante publicar vídeos incluso si no son perfectos, ya que esto te permitirá mejorar con el tiempo. Los primeros vídeos de muchos YouTubers exitosos no eran perfectos, pero lograron llegar a donde están hoy porque comenzaron a crear contenido y aprendieron de sus errores.
6. Conoce la esencia de tu historia y la forma más económica de contarla
Al crear vídeos, es esencial evitar divagaciones y enfocarte en lo que realmente le importa a tu audiencia. Establecer la esencia de tu historia y mantenerla presente te ayudará a mantener la atención de tus espectadores y evitar que abandonen el vídeo.
7. Establece las apuestas y haz que la audiencia apoye al personaje
Crear un sentido de urgencia y riesgo en tus vídeos puede mantener a los espectadores interesados. Si tienes un canal informativo, pregúntate qué perderá la audiencia si no ve el vídeo o no sigue tus consejos. En el caso de vídeos de entretenimiento, puedes agregar recompensas o consecuencias para los retos que enfrenten tus personajes.
8. Aprovecha el trabajo realizado y aprende a dejar ir
No te aferres demasiado a ideas de vídeos, títulos o miniaturas que no funcionan. Si otros te dicen que una idea no es buena, tal vez sea mejor dejarla ir y seguir adelante. Recuerda que ningún trabajo es desperdiciado; las ideas y elementos descartados pueden ser útiles en futuros proyectos.
9. Aprende de los errores ajenos
Encuentra vídeos que no te gusten y analiza qué podrías mejorar en ellos. Escribe qué hizo que el vídeo fuera aburrido o qué te hizo saltarte partes. Asegúrate de evitar esos errores en tus propios vídeos.
10. Plasmar ideas te permite corregirlas
Al escribir tus ideas o grabar un vídeo, puedes comenzar a corregirlo y mejorarlo. Si dejas una idea perfecta solo en tu mente, nunca podrás compartirla con los demás. La edición es crucial en YouTube para contar historias efectivas y atractivas.
Aplicando estas 10 reglas de narración de Pixar en tu estrategia de contenidos en redes sociales, podrás crear vídeos efectivos que capten la atención de tu audiencia y aumenten tus seguidores. Recuerda siempre mantener el enfoque en tus espectadores y aprender constantemente de tus errores y éxitos para mejorar como creador de contenido.