Los 5 Pasos Necesarios Para Crear Contenidos

Mujer independiente que le interesa el programa de crecimiento en el mundo online de Javi Galué

Alguna vez te habrá pasado que tienes tanta ansia por publicar contenido nuevo que te tiras a la piscina sin tenerlo todo preparado.🏊‍♀️ Este método no va a servirte de nada. Es importante que sigas una serie de fases y sobre todo que respetes su orden.  

Crear contenido es como cocinar. Por mucha prisa que tengas por hornear tu bizcocho, no puedes saltarte ningún paso. 🍰 Si se te olvida la levadura, no crecerá; si se te olvida meterlo al horno, se quedará crudo y si se te olvida algún ingrediente probablemente ni siquiera se acabe pareciendo a un bizcocho.

Para producir podcasts, grabar vídeos, escribir artículos, o sea la que sea tu actividad, debes seguir estas cinco etapas. 🖐

🤩 LOS CINCO PASOS PARA EL ÉXITO 🤩

1️⃣ INTRIGA

La intriga es la idea. No debes conformarte con cualquier cosa antes de ponerte manos a la obra. No crees contenido por crear, disfruta lo que compartes y haz que aporte algo a tus seguidores. Pero, ¿cómo sabemos si la propuesta es suficiente?🤔

Muy fácil. Cuando el equipo propone una buena idea, todo el mundo siente una emoción.✨Eso es una señal. Las buenas ideas son como el amor, uno sabe cuando está enamorado porque lo siente.💕 Una buena idea es esa que te tendrá loco por empezar. 

 

2️⃣ CONSULTA

Después de la emoción te preguntarás por los siguientes pasos para sacar el proyecto adelante. Debes tener en cuenta que aquí mueren muchas ideas. Cuando ya piensas en el plan de acción, algunas cosas que tienes en mente resultarán inviables o insuficientes.🤯

Es importante preguntarse cómo se va a ver esa idea ya desarrollada. Muchas veces el planteamiento es bueno, pero no es posible ponerlo en marcha. En ese caso, deberás decir adiós a la propuesta. 👋

 

3️⃣ INVESTIGAR 

Si la idea sobrevive a las dos fases anteriores, ya estarás listo para investigar. Quizás sea la función más importante de todas. No te conformes con lo primero que encuentres mientras buscas información. Sigue investigando hasta que sientas que comprendes todo lo que has descubierto.🔍 No deben quedar cabos sueltos. 

Un truco para saber cuándo estás listo es que te veas capaz de hablar sobre dicho tema con un amigo tuyo mientras tomáis una cerveza.🍻 Que la información no solo te sirva para defenderte en un artículo o episodio, sino que puedas hablar de ella con soltura. 

No deberás compartir algo que no entiendes. Tienes que estar seguro de que esa información sea tanto cierta como útil. Además, ten en cuenta que tus usuarios acudirán a ti ante cualquier tipo de duda que les surja y tú debes ser capaz de resolverlas.🤓

 

4️⃣ IMPLEMENTAR

Es el momento de darle forma. Ya tienes una idea, sabes cómo desarrollarla y estás lo suficientemente informado para poder hacerlo. La fase de la implementación consiste en elaborar todo el esquema y poner cada pieza en su sitio. 🧩

Un error muy grave es empezar por aquí sin haber tenido en cuenta los tres primeros pasos. Sin embargo, si la idea no es buena, si no analizas su posibilidad para hacerla realidad o si no investigas, tu bizcocho nunca terminará de hacerse. 🥧

Al empezar por aquí, o bien te costará muchísimo desarrollar tu proyecto porque la idea no será buena y apenas conocerás sobre ella, o bien tendrás que tirar la toalla porque te darás cuenta a mitad de camino que es imposible.

 

5️⃣ REVISAR

No te olvides de comprobar tu proyecto antes de publicarlo.🧐 Siempre estarás a tiempo de corregir los fallos que puedes detectar en este paso. Es mejor verlos antes de compartirlo que una vez subido a la plataforma, entonces no habrá marcha atrás. 

Una vez revisado ¡Ya está listo para ser compartido! 💻

Patricia del Olmo
Equipo de creación de contenidos

Suscríbete al Blog para que no te pierdas nada de lo nuevo.