¿Cómo optimizar tu curso online cuando estás empezando?

Mujer independiente que le interesa el programa de crecimiento en el mundo online de Javi Galué

Cuando tu negocio está comenzando, uno de los retos más difíciles es tener paciencia. 🕐 Tendrás muchas ganas de ganar dinero y de verlo crecer pero, es un camino lento. Sobre todo porque al principio cuando no hay ingresos es muy difícil invertir en anuncios y una página web.

No debes tener prisa para que tu negocio crezca. Si desde el minuto uno ya estás pensando en recibir ingresos de inmediato, se te va a hacer muy larga la espera hasta llegar a ese punto. Sin embargo, puedes darle un empujón los primeros días para garantizar su éxito.🤩

 

¿Qué puedes hacer para crecer y ganar beneficios con rapidez? 🤑

 

Aquí tienes tres consejos que necesitas saber al comienzo y que poca gente tiene en cuenta: 

 

1️⃣ Piensa en la calidad

El objetivo es que tu empresa crezca y quienes hacen esto posible son tus clientes. Cuantos más usuarios participen en tu curso, más ingresos recibirás y más popular se irá haciendo. Es lógico. Por eso, ponte en su lugar y piensa en qué te haría elegir tu propio negocio online. 🤔

Tampoco debes gastarte todo tu dinero al principio, tienes que ir poco a poco, pero si inviertes en un nivel más alto, tu curso obtendrá más valor. Si creas un negocio de calidad, el cliente querrá volver a visitar la página y así se irá creando una comunidad.👩🏼‍🤝‍👨🏽

Cuando el negocio está recién empezado puedes tener dos pensamientos. Por un lado, invertir en muchas herramientas y recursos para hacerlo crecer cuanto antes y por otro lado apenas querer gastarte dinero porque de momento casi no tienes ingresos.

Pues ni una ni otra. Ni debes tirar la casa por la ventana y gastar todo en los primeros días de vida de tu negocio ni debes ser tan agarrado con el dinero. Piensa en una inversión que pueda dar valor a tu empresa desde el principio, eso la hará crecer exponencialmente. 📈

2️⃣ Más barato no es mejor

Para crear un curso de calidad que logre que los usuarios vuelvan a él, a la hora de establecer tu precio no pienses que cuanto más barato más se vende. Igual crees que con un bajo coste a la gente no le importará comprarlo, que puede ser, pero si su compra es tan barata apenas le harán caso. 

Si te gastas poco dinero, se te olvida al día siguiente. Pongamos un ejemplo para entenderlo mejor. Piensa en unos zapatos, una chaqueta o cualquier objeto o experiencia por la que hayas tenido que pagar. Yo me quedo con el primero de los artículos, los zapatos. 👞

Quizás vayas por el centro comercial y decidas comprarte esos zapatos porque tienen un precio irresistible. 🛍 Probablemente, ni siquiera ibas buscando unos, pero son tan baratos que los compras por si en algún momento te hacen falta. No sabemos si acabarán de fondo de armario o serán tus favoritos de la colección. 

Lo que sí está claro es que si el calzado te ha costado un precio más alto, te acordarás siempre de él, incluso lo guardarás en otro lado de la estantería para cuidarlo. Además, te sentirás con más “poder” cuando camines sobre ellos . 

A quien de verdad va buscando unos zapatos no le importará pagar un poco más por tenerlos. De hecho no creo que los más asequibles sean su primera opción. Lo mismo ocurre con tu curso online. 

3️⃣ Contenido básico y personalizado

Debes ofrecer un contenido que defienda la idea de tu proyecto y que a su vez puedas personalizarla para tus clientes. Puedes contar tanto con coaching individual como con coaching de grupo. Los zapatos serán de nuevo el ejemplo. Una talla no sirve para todos.📏

Los usuarios deben sentir que son parte del proyecto. Dirígete a ellos, no hables por hablar o escribas por escribir. Para lograrlo, será importante que te pongas a su disposición. Tienen que tener la opción de poder escribirte. 

Evidentemente, todo el que te pregunte querrá una respuesta. Asegúrate de que vas a ver sus mensajes y a responderlos. 📩 Utiliza plataformas exclusivamente para atenderles, que no sean ni tu correo ni tu número personal. Entonces, lo mezclarás con tu vida privada y será abrumador. Create un email o un WhatsApp aparte. 📲

Confirma de que tu mensaje funciona. Primero céntrate en un tema y profundiza en él. No crees algo nuevo antes de comprobar que el primero es correcto. Vas a crecer lento pero no puedes estancarte. 

Una vez el mensaje funcione hay que ser constantes. Tienes que generar la misma sensación que ese programa de televisión 📺 que emiten todos los miércoles a las 22:00 y te hace estar toda la semana esperándolo. No te lo pierdes por nada en el mundo. Cuando crees contenido nuevo, tu público va a ir corriendo a verlo. Si no mantienes el ritmo, no estarán a la espera.

Patricia del Olmo
Equipo de creación de contenidos

Suscríbete al Blog para que no te pierdas nada de lo nuevo.