7 consejos para emprender por tu cuenta

Hombre profesional que quiere comenzar a conseguir clientes en internet y crear un curso online

Trabajar por nuestra cuenta, como autónomo o emprendedor con nuestra profesión puede ser emocionante, pero es esencial reconocer que el agotamiento es un desafío real y frecuente.

Sin embargo, las promesas de ser tu propio jefe, establecer tu propio horario y disfrutar de total libertad pueden quedar lejanas si no tomamos ciertas precauciones.  


En 25 años haciendo esto te quiero dejar 7 consejos esenciales para evitar ese agotamiento mental y físico que puede convertir tu camino, no en un sueño, sino en una pesadilla:


Consejo 1: Establece límites


Utilizar esta palabra poderosa hará tu vida mucho mejor: "No."

Protege tu tiempo. No permitas que el trabajo se extienda más de lo que se suele considerar como sensato (a mí me cuesta, pero tengo que obligarme a hacerlo).

La gran productividad requiere un gran descanso. Y un buen descanso requiere tiempo completamente desconectado de tu actividad profesional. Permítete tomar ese tiempo.


Consejo 2: Aliméntate bien y muévete


Tú eres el motor de tu actividad profesional. Tu salud mental y física son fundamentales. No permitas que la comida inadecuada y el sedentarismo dificulten tu capacidad de atención, de sueño, claridad mental, etc.


Consejo 3: Construye o busca una "red de apoyo"


El emprendimiento puede ser un viaje solitario, especialmente para quienes están en las primeras etapas. 

Solo el 15% de las personas deciden trabajan por su cuenta total o parcialmente en algún momento de sus carreras. Y solo una pequeña fracción se toma en serio este camino. 

Tener una red de apoyo puede marcar la diferencia. Haz tu mejor esfuerzo para no ver a otros emprendedores y colegas como competidores. Únete a grupos, asiste a eventos de networking online, etc. Te aseguro que te ayudará. Conocer a otras personas que tienen las mismas preocupaciones y problemas que nosotros puede ser clave para compartir soluciones a los mismos.


Consejo 4: Practica la gratitud


Un mentalidad de crecimiento es necesaria para el éxito, y también lo es una mentalidad positiva. No podemos dar lo mejor de nosotros a nuestros clientes cuando estamos en un estado mental negativo.

Una cosa que me ayuda a mantener una perspectiva optimista es la práctica diaria de la gratitud. La vida es mucho más gratificante.


Consejo 5: Sistematiza lo antes que puedas y lo más que puedas


Cuando comencé con mi emprendimiento siendo profesor universitario intenté hacer todo yo mismo. 

¿La buena noticia? Desarrollé una cantidad enorme de habilidades. ¿La mala? Trabajé tantas horas que llegué al límite cercano al abandono total. Pero poco a poco fui sistematizando todo y logré ser mucho más productivo con menos esfuerzo.

Para eso podemos apoyarnos en herramientas al alcance de todos en internet y con la inteligencia artificial. Ya sabes que en el Programa "GO" tienes todo eso muy bien explicado y detallado, paso a paso, listo para ti.


Consejo 6: Recuerda por qué lo haces


Todos los emprendedores y autónomos deberíamos tener una misión más allá de ganar dinero (que también, porque de algo hay que vivir). 

Por lo que además de mantener a nuestras familias y a nosotros mismos, buscar a personas u organizaciones a las que poder ayudar puede darte mucha más fuerza para continuar adelante, sabiendo que eres un apoyo para ellas. Ayudar con tu tiempo, con tus conocimientos o con dinero (poco o mucho, siempre será útil) a una ONG, a personas que lo necesitan, a tu Iglesia, etc., seguramente será un impulso más en tu camino profesional y personal.  

Te sorprenderá lo que ese "compromiso personal" puede hacer por ti, por los demás y por tu proyecto profesional.


Consejo 7: Controla el estrés


Hay una serie de razones respaldadas por la ciencia por las cuales los emprendedores deben hacer algo para controlar su nivel de estrés.

- Un hobbie

- Ejercicio ligero

- Tiempo con la familia y amigos

- Evitar los informativos y leer noticias que nos generen un estrés constante.

- Y este es un consejo mucho más personal de mi parte, NO VEAS NADA DE POLÍTICA. Solo crea división, rechazo y sentimientos nada positivos.

Haciendo esto:

- Mejorará tu rendimiento cognitivo.

- Tendrás mayor capacidad de enfoque.

- Obviamente tendrás niveles más bajos de estrés.

- Y muchos otros beneficios de incalculable valor.

 

Recuerda que si quieres potenciar las habilidades y conocimientos más buscados actualmente aquí tienes MIS CURSOS ONLINE. Más de 33.000 personas y empresas los han hecho, consiguiendo excelentes resultados ¡te espero!

- Curso Máster "Programa GO" Premium: https://cutt.ly/mwn8eqOc
- Curso "Convierte tu Idea en un Negocio Rentable": https://cutt.ly/Rwn8ed1I
- Curso "Aprende a Editar tus Vídeos desde Cero, Rápido y Fácil": https://cutt.ly/ewn8exqe 
- El mejor curso online para "Crecer con YouTube®": https://cutt.ly/Pwn8eQcg 
- Curso flash de NeuroComunicación: https://cutt.ly/vwn8eUIM 
- Curso "Aprende a Resolver esas Conversaciones Difíciles": https://cutt.ly/Swn8eFEo 
- Curso "Crea, Monetiza y Triunfa con Tu Podcast": https://cutt.ly/Lwn8eKbT 
- Curso "Consigue Clientes en LinkedIn de Manera Ilimitada y Constante: https://cutt.ly/Wwn8e51w 
- Curso "Haz Presentaciones y Clases Online ¡de Impacto!": https://cutt.ly/Rwn8rt9B 
- Curso "Cómo Potenciar tu Marca Personal con Éxito": https://cutt.ly/qwn8rpqS 

Suscríbete al Blog para que no te pierdas nada de lo nuevo.